Las tabletas digitalizadoras para firmas son dispositivos que permiten capturar una firma del usuario y digitalizarla.
La primera clasificación que se puede realizar depende de la capacidad de la tableta de capturar datos biométricos, así podemos tener:
- Tabletas de firma que permiten capturar únicamente la imagen de la firma.
- Tabletas de firma que capturan no sólo la imagen de firma sino también la firma dinámica, que incluye datos biométricos. Los datos biométricos comúnmente aceptados para validar una firma son: coordenadas X e Y, presión(Z) y tiempo (T). A partir de estos datos se puede obtener, además la velocidad y la aceleración de la firma. La precisión de estas tabletas se mide en coordenadas por segundo.
En esta página, se analizan principalmente las tabletas digitalizadoras de firma del segundo tipo, al ser las capaces de proporcionar una firma segura. Aún así, es importante apuntar que estas tabletas digitalizadoras también pueden emplearse para capturar únicamente la imagen de la firma, dependerá en cada caso de la implantación deseada.
Las tabletas de firma de los diferentes fabricantes se pueden clasificar también según su pantalla/sensor, es decir, el lugar en el que se capturan los datos biométricos.
Tecnología de sensor | Pros | Contras |
Capacitiva | + Multi finger support
+ superficie de cristal (resistente al rayado) |
– Sólo permite entrada mediante dedo o lápiz especial.
– Baja resolución |
Resistiva | + no se requiere lápiz especial
+ Alta resolución |
– El sensor es zona de desgaste |
Lápiz áctivo (EM-Pen electro-magnetic Pen) | + Alta resolución
+ Superficie de cristal (= resistente al rayado) |
– Requiere lápiz especial
– Baja precisión |