• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Firma electrónica

La página de la firma electrónica

  • Legalidad
    • Descarga de legislación Aplicable
    • Directiva Europea
    • Ley 11/2007
    • Ley 59/2003
    • LOPD
    • Marco legal en España
  • Firma-E
    • Firma electrónica reconocida
    • Sellado de tiempo
    • Certificados
  • Firma-E manuscrita
    • Aspectos legales
    • Demostrabilidad
    • Firma biométrica con certificado
    • Sobre la biometría
    • Ventajas de la firma biométrica
    • Firma biométrica en movilidad
    • Datos biométricos en la firma E
    • Software para firma biométrica
    • Soluciones de firma-E en la práctica
    • Tabletas de firma
    • Casos de estudio
  • Blog

abril 2, 2013 By Publisher

Problemas de uso de la firma electrónica reconocida

A la hora de decantarse por un tipo de firma electrónica, en la Comunidad Europea, la firma electrónica reconocida parte con una enorme ventaja respecto a la avanzada y es que legalmente se le reconoce el mismo valor que a la firma manuscrita, es más, si se trata del DNIe español, el ciudadano deberá poder resolver todo tipo de comunicación con la Administración Pública con él.

Sin embargo, presenta una serie de inconvenientes que hacen que no se esté utilizando en muchos trámites.

Así, en la página web oficial del DNI electrónico, a 3 de mayo de 2011, encontramos la siguiente información: La Policía Nacional alcanza la cifra de 21.000.000 DNI electrónicos expedidos.

Aquí es importante diferenciar entre la cantidad de DNI electrónicos expedidos y la cantidad en uso. Según un estudio del Instituto Nacional de Estadística de 2010, cuando existían 11.534.046 personas con algún tipo de certificado de firma electrónica (DNIe u otros) solamente un 4,7% usaban estos en sus relaciones con la Administración Pública [fuente: Instituto Nacional de Estadística. Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en los hogares 2010)

Aquí tenemos un artículo interesante de una periodista que quizás explique por qué el DNIe no ha terminado de despegar: [Nota a 6 de abril, el artículo ya no existe] artículo sobre los problemas del DNIe.

Y aquí otra opinión anónima muy clarificadora: Obviamente, uno de los principales inconvenientes de estos sistemas para su utilización, sobre todo en el caso de ciudadanos, es la adaptación de un dispositivo de lectura de tarjetas criptográficas. Probablemente ésta sea la principal causa de que el DNI electrónico se utilice muy poco en la práctica. Sin ir más lejos, yo hace tiempo que tengo caducado el certificado electrónico de mi DNI, y utilizo habitualmente un certificado de usuario en software de la Real Casa de la Moneda instalado en el navegador, por su comodidad, aunque tenga que sacrificar algo de seguridad.

Otros problemas:

Presunción de inocencia: Una gran desventaja para el usuario de la firma reconocida es que pierde la presunción de inocencia. Es decir, ya no es la empresa o institución la que tiene que probar que el usuario ha firmado, sino es el usuario el que tendrá que probar que no lo ha hecho. Esto explica que los usuarios informados sean más bien reacios prefieran usar otro tipo de firma.

Firma electrónica reconocida en la empresa privada: Para poder hacer uso de la firma electrónica reconocida no puede existir nadie que se quede fuera, que no tenga una smartcard en su posesión (en forma de dni electrónico o como sea). Así incluso si todos los españoles estuvieran en posesión del DNI electrónico, si todos ellos hubieran dado de alta el servicio y supieran cómo usarlo para firmar, ¿qué ocurriría con los millones de turistas que pasan por el país? ¿Qué ocurriría si el usuario no tiene su DNI electrónico porque se ha estropeado o perdido? El usuario no podría realizar ninguna compra ni trámite hasta conseguir un DNI electrónico.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Certificados de firma electrónica, Firma electrónica

Publisher

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Temores de usuarios que firman sobre una tableta digitalizadora
  • Requisitos ergonómicos para una captura exacta
  • Diferencia entre firma digital y electrónica
  • El consentimiento informado electrónico en clínicas y hospitales
  • El gran fracaso del DNI electrónico

Nuestra nueva página en Facebook:

Nuestra nueva página en Facebook:

Páginas y entradas más populares

  • Software para la firma biométrica
  • Requisitos ergonómicos para una captura exacta
  • Tabletas de firma

Apúntate y no te pierdas nada


Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Copyright © 2023 Firma-electronica.eu · Mapa del sitio

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR