• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Firma electrónica

La página de la firma electrónica

  • Legalidad
    • Descarga de legislación Aplicable
    • Directiva Europea
    • Ley 11/2007
    • Ley 59/2003
    • LOPD
    • Marco legal en España
  • Firma-E
    • Firma electrónica reconocida
    • Sellado de tiempo
    • Certificados
  • Firma-E manuscrita
    • Aspectos legales
    • Demostrabilidad
    • Firma biométrica con certificado
    • Sobre la biometría
    • Ventajas de la firma biométrica
    • Firma biométrica en movilidad
    • Datos biométricos en la firma E
    • Software para firma biométrica
    • Soluciones de firma-E en la práctica
    • Tabletas de firma
    • Casos de estudio
  • Blog

mayo 5, 2013 By adrian

Firma electrónica para el sector asegurador

Desde hace tiempo, en el sector asegurador, se intenta avanzar hacia la consecución de una oficina sin papel. Hasta ahora, un gran escollo era la necesidad de firmar ciertos documentos en papel, como la solicitud de seguro o las condiciones particulares de la póliza.

Para la contratación de seguros en España se pueden seguir diferentes procesos, según el tipo de póliza y la organización de  cada compañía, pero es habitual que el cliente deba firmar en papel aún ciertos documentos, entre otros:

  • Solicitud de seguro de vida.
  • Solicitud de seguro médico, acompañada en su caso.
  • Condiciones particulares de la póliza.
  • Declaraciones de estado de salud.

Esta documentación en papel produce grandes retrasos en la contratación efectiva del seguro e incluso la pérdida del cliente (riesgo de cancelación). Con la implementación de una solución de firma electrónica escrita se consiguen:

  • Procesos de trabajos simples y eficientes: Se minimiza el riesgo de cancelación y se asegura una  rápida transición de la solicitud al contrato.
  • Reducción de gastos (materiales y de tiempo): Desaparece la documentación en papel, y junto a ello, la necesidad de imprimir, transportar, almacenar y escanear internamente. Actualmente los agentes y mediadores deben dedicar buena parte de su jornada laboral a la gestión documental
  • Asesoría y cierre de contratos simplificado para los agentes y corredores.
  • Eliminación de errores en la digitalización o transcripción de datos.
  • Automatización de los archivos, acceso sencillo para revisiones y auditorías.

Ya en el año 2008, el 56 % del sector asegurador en Alemania utilizaba este tipo de firma para completar la solicitud electrónica del cliente. (Volumen total : 153.200 personas (agentes de seguros a tiempo parcial no incluidos) Fuente: GDV (Asociación Alemana de Entidades Aseguradoras) Anuario 2008

La seguridad jurídica y capacidad probatoria  de la firma electrónica tiene un papel fundamental en el ámbito de la empresas aseguradoras. No hay que olvidar que la firma manuscrita y sus características biométricas son datos muy sensibles que requieren una sólida protección.

Para ello, en la valoración de  una solución de este tipo  se recomienda tener en consideración los aspectos mencionados en Demostrabilidad en caso de litigio

En las implantaciones que se han realizado en el sector, se ha comprobado que el escepticismo hacia el posible rechazo del cliente a la firma electrónica en un digitalizador de firmas era infundado. No se detectó ningún problema de aceptación ni por parte de los clientes ni por parte de los agentes o empleados. Al contrario, los agentes consideraron que el proceso era más rápido y cómodo, lo que también se reflejó en unos índices de utilización más altos por parte de los clientes.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Firma electrónica, Firma manuscrita

adrian

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Temores de usuarios que firman sobre una tableta digitalizadora
  • Requisitos ergonómicos para una captura exacta
  • Diferencia entre firma digital y electrónica
  • El consentimiento informado electrónico en clínicas y hospitales
  • El gran fracaso del DNI electrónico

Nuestra nueva página en Facebook:

Nuestra nueva página en Facebook:

Páginas y entradas más populares

  • Software para la firma biométrica
  • Requisitos ergonómicos para una captura exacta
  • Tabletas de firma

Apúntate y no te pierdas nada


Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Copyright © 2023 Firma-electronica.eu · Mapa del sitio

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR