• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Firma electrónica

La página de la firma electrónica

  • Legalidad
    • Descarga de legislación Aplicable
    • Directiva Europea
    • Ley 11/2007
    • Ley 59/2003
    • LOPD
    • Marco legal en España
  • Firma-E
    • Firma electrónica reconocida
    • Sellado de tiempo
    • Certificados
  • Firma-E manuscrita
    • Aspectos legales
    • Demostrabilidad
    • Firma biométrica con certificado
    • Sobre la biometría
    • Ventajas de la firma biométrica
    • Firma biométrica en movilidad
    • Datos biométricos en la firma E
    • Software para firma biométrica
    • Soluciones de firma-E en la práctica
    • Tabletas de firma
    • Casos de estudio
  • Blog

febrero 8, 2013 By adrian

Cuestiones problemáticas a las que prestar atención con la firma electrónica

Calidad de la firma registrada

Junto con la transmisión segura, que no puede ser interceptada, de los datos biométricos del firmante (es decir, de la firma), existe otra tarea fundamental para el dispositivo de captura de firmas, que consiste en registrar con la máxima calidad los datos biométricos. Esta tarea consta, a su vez, de diferentes áreas:

  • El informe pericial obligatorio
  • Satisfacer requisitos ergonómicos para la captura exacta
  • Características técnicas de la captura

La utilidad del informe pericial

El informe del perito grafólogo es un elemento obligatorio, aunque en ningún caso debe ser interpretado como un salvoconducto general para la correspondiente calidad de la captura y menos aún para elegir de manera arbitraria un hardware de firmas en general. Junto a los requisitos, en cuanto a la transmisión segura de datos y la criptografía, explicados en los apartados anteriores, y que, definitivamente, no entran dentro de las competencias de un perito grafólogo, es importante aclarar los siguientes puntos:

  • Un perito grafólogo puede intentar comparar firmas a partir de una firma en un fax de 2 dimensiones y baja resolución. Sin embargo, la cuestión es, ¿con qué seguridad y convicción puede asegurar que su conclusión es la correcta? Dado que una misma firma nunca es idéntica cuando se repite, el perito grafólogo debe someterse a las preguntas de un tribunal sobre los datos evaluados que han sido puestos a su disposición y exponer claramente cómo y con qué fiabilidad ha llegado a su veredicto con respecto a ellos. No obstante, queda después a discrecionalidad del tribunal el decidir si comparte esa evaluación o no.
  • El informe solicitado por el propio fabricante o por el proveedor suele realizarse, en general, con firmantes que cooperan (esto es, con gente que no intenta modificar su firma para influir sobre el resultado de su verificación), con una muestra de hardware seleccionada por el fabricante o proveedor y en un ambiente controlado.

Puede decirse que el sentido de tal informe es solamente demostrar si el hardware ofertado es, en general, apto para el registro de una firma.

Dependiendo de lo exacta que sea la verificación frente a la firma sobre papel (y aquí nos referimos a firmas perfectamente legibles, hechas con una pluma o con un buen bolígrafo), y de cuántas muestras del hardware se hayan probado con cuántas personas, y de qué edades, así como de qué características se han examinado, puede deducirse un determinado grado de calidad. De cualquier forma, es imprescindible que en el informe se nombre exactamente el tipo de dispositivo del fabricante que se usa (no todos los productos del fabricante, pese a tener una tecnología similar, funcionan de manera idéntica) y que el perito grafólogo esté autorizado por un tribunal (o, incluso mejor, por varios), para así poder aportar la experiencia y los conocimientos necesarios sobre los requisitos para una prueba judicial.

Conclusiones:

En resumen, puede decirse que estar en posesión de un informe pericial se ha convertido en algo estándar para todos los fabricantes o proveedores, pero la simple posesión de este no debe considerarse el único elemento decisivo para elegir un sistema de firma electrónica escrita. Por ello, le aconsejamos que tenga en cuenta también los artículos sobre requisitos ergonómicos y técnicos para la firma biométrica de alta calidad. De esta forma podrá hacerse usted mismo una idea al respecto y podrá comprobar la idoneidad de los productos ofertados en el escenario concreto donde desee utilizarlos.

En general, debe ser especialmente crítico con aquellos proveedores o fabricantes que no posean un informe pericial para los distintos tipos de dispositivos ofertados (dado el caso, esto abarca también los ordenadores portátiles con unidad de registro integrada). Si el informe existe y está disponible, deberá leerlo prestando especial atención a los aspectos arriba mencionados y, además, emplear sus propias consideraciones en base a la información de los siguientes capítulos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Firma manuscrita

adrian

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Temores de usuarios que firman sobre una tableta digitalizadora
  • Requisitos ergonómicos para una captura exacta
  • Diferencia entre firma digital y electrónica
  • El consentimiento informado electrónico en clínicas y hospitales
  • El gran fracaso del DNI electrónico

Nuestra nueva página en Facebook:

Nuestra nueva página en Facebook:

Páginas y entradas más populares

  • Software para la firma biométrica
  • Requisitos ergonómicos para una captura exacta
  • Tabletas de firma

Apúntate y no te pierdas nada


Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Copyright © 2023 Firma-electronica.eu · Mapa del sitio

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR